Compra algo de mi tienda:
Uno de los lemas más connotados de nuestro Clan es "Luceo non uro", que significa literalmente "Yo brillo sin consumirme". Los símbolos que nos acompañan son una montaña ardiendo en llamas y el noble Ciervo rojo.
El Tartán es una tela fabricada con rayas verticales y horizontales en diferentes tonalidades sobre un fondo de color. Las rayas entretejidas se conocen por el nombre de sett. El origen de esta tela está en la región de las Highlands. La palabra Tartán apareció por primera vez mencionada en Escocia en 1538...
Utiliza la app del Reino para generar ingresos con tus dispositivos electrónicos. Para acceder a una guía detallada pincha la imagen.
Los MacKenzie del Rulo son una facción separatista de MacKenzie's nativos sudamericanos que lucha por su derecho a la autodeterminación. El Clan acepta en su Academia nuevos reclutas. Suscríbete a la membresía para recibir noticias y notificaciones. La membresía incluye acceso al foro del Clan y acceso a otras redes de networking. El ingreso al Clan es un proceso complejo que debe ser ganado por el recluta, Confianza que solo puede ser ganada a través del tiempo y experiencias vitales.
Es posible adquirir la pertenencia natural al Clan de diversas formas, por ejemplo, a través del matrimonio con un miembro o solicitando unirse si pertenece a un Sept del Clan MacKenzie, o es un MacKenzie directamente. En el caso de sentirse identificado con nuestra cultura y valores, habiendo comprobado su valor para la organización en cualquiera de las areas en que se desempeñe, entonces podrá acceder a un rito de paso para ser identificado como MacKenzie por competencia, en el caso de los hombres, y MacKenzie por mano, en el caso de las mujeres, Accediendo a los mismos derechos que el resto de los miembros y recibiendo una prenda u accesorio típico para simbolizar su pertenencia al Clan.
De todas formas se hará una evaluación personalizada en cada caso. La academia es un periodo de prueba permanente para abordar diversos proyectos para los intereses del Clan en el que podría invitársele a participar.
Rechazamos el discurso en contra del hombre blanco y la destrucción de los valores occidentales. Preservamos nuestra libertad, cultura, identidad y patrimonio histórico.
El Clan MacKenzie del Rulo solo reserva su lealtad al Rey.
Visita mi perfil de Ko-fi para unirte a la academia del Clan o solicitar mis productos y servicios. Haz click en la imagen para ser dirigido automáticamente o sigue este enlace :
Territorio controlado por el Rey de los Cielos.
Heroico Reino de Chile.
Con el clásico lema de la patria vieja "Por la razón o la fuerza" y el mítico animal Chupacabras en su escudo, Que representa el Poder oculto y desconocido de nuestra Nación.
Antepasados
Entre Nuestros antepasados, El misterioso Pueblo Picto. Ellos Pintaban sus cuerpos para la Guerra con bellos tatuajes y se teñían la piel de color Azul. Combatían desnudos y existen diversas teorías acerca de su origen, se cree que eran descendientes de una civilización antigua más avanzada supervivientes de una catástrofe apocalíptica que se mantuvieron aislados en los bosques y montañas de la Escocia moderna o que incluso se trataría de una de las tribus perdidas de Israel... su lenguaje era simbólico y se trataba de una sociedad de tipo matrilineal. Entraban en un trance místico consumiendo brebajes mágicos producidos por los Druidas que alteraban sus sentidos para luchar en desventaja numérica y tecnológica contra un enemigo muy superior. No pudieron ser romanizados... Su cultura fue absorbida cuando se mezclaron con los Escotos del Reino de Dalriada. Los Pictos combatían junto a sus mujeres y utilizaban tácticas de Guerrilla para defender su independencia de los Romanos, se ocultaban en los bosques, los dividían y luego los masacraban mermando la Moral del ejército invasor.
Mundo Invisible
La historia de nuestro pueblo siempre ha estado vinculada a lo paranormal e inexplicable, desde narraciones de romances entre hombres y hadas de bosques subterráneos que atribuyen un origen cuasi mitológico a los dinastas Celtas que dieron ascendencia a los primeros Jefes del Clan, hasta leyendas más terroríficas como la del sangriento MacKenzie, el poltergeist más famoso de Edimburgo o el enigmático vidente de Brahan... un miembro del Clan que vivió durante el siglo XVI, su herramienta favorita era una piedra bruja y se dice que incluso entendía el lenguaje de los pájaros. Encontró su fatídico destino cuando revelo las infidelidades de su marido a la Condesa de Seaforth, muchas de sus profecías se cumplieron a lo largo de la historia...
La caída de los Clanes
La batalla de Culloden marco el fin de la sociedad tradicional Gaélica y el sistema de Clanes en Escocia, Las fuerzas del Clan MacKenzie fueron divididas en dos bandos, Los que apoyaron la causa rebelde fueron emboscados cuando se dirigían a la batalla impidiendo que se unieran al combate que resulto en una masacre, en tanto, La Fortaleza de Eilean Donan fue reducida a cenizas tras un extensivo bombardeo naval. La derrota significo la prohibición de los Kilt y las Gaitas, así como abusos con consecuencias muy negativas para la población civil. Hoy en día la etnia MacKenzie cuenta con presencia en todos los continentes principalmente en países angloparlantes producto de la diaspora conocida como las "highland clearances". La fortaleza fue reconstruida por el Jefe del Clan MacRae y en la actualidad es muy común utilizar la vestimenta tradicional para la celebración de eventos formales, reunirse en sociedades de MacKenzie's, honrar a los ancestros y participar de actividades relacionadas a la cultura y tradiciones de nuestro pueblo.
Reino de Chile
Existen antecedentes de navegantes vikingos que se asentaron en Sudamerica 500 años antes de la llegada de Colón llegando incluso a tener contacto con la cultura Incaica. Desde los inicios de la creación del Reino de Chile alrededor del siglo XVI se llego a la inclusión de diversos territorios, incluyendo la Terra Australis incognita, Las noticias de que los portugueses habían descubierto una gran masa de tierra en la región oceánica llegaron a oídos de Felipe II quien visionaba la expansión de su imperio. Aunque la dominación Española nunca logro imponerse totalmente sobre los territorios que clamaba dominar, El mítico Reino Sudamericano reconocía por aquel entonces títulos nobiliarios de culturas tan diversas como el Imperio Inca, Reino Rapanui y nobleza Española, incluso llegando a ser pretendido por una potencia extranjera, el Imperio Francés. A grandes rasgos el Reino de Chile abarcó principalmente el sector entre el despoblado desierto de Atacama por el norte, el océano Pacífico por el oeste y el río Biobío por el sur. Aunque existieron territorios aislados bajo su jurisdicción de manera intermitente, como los corregimientos de Valdivia, de Osorno y el gobierno de Chiloé. Hacia el este de la cordillera de los Andes, la gobernación del Reino de Chile llegó a abarcar entre otros el territorio tucumano y el corregimiento de Cuyo, así como algunas de las islas circundantes en la región Patagónica. Sin duda una pieza de historia que ha pasado un tanto desapercibida y que nos entrega más preguntas que respuestas acerca de los orígenes de la nación... O'higgins abolió la nobleza a fines del Siglo XIX pero las leyes divinas están por encima de las leyes del hombre. Como miembro de un pueblo ancestral proveniente de los territorios de ultramar del Reino Chileno, Considero acertado señalarles que, el único capaz de portar el titulo de Rey de Chile en gloria y majestad, es nuestro Señor Dios Todopoderoso.